CGS RESPONSABLE: Juan
Camilo Suarez Cardozo
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Socializar
Actualización Puntos de Corte para Programas Sociales, RESOLUCIÓN 481 DEL 6 DE OCTUBRE 2014 con las
familias pertenecientes a la estrategia RED UNIDOS.
FECHA DE LA ACTIVIDAD: 24 Abril
2015
LUGAR DE LA ACTIVIDAD: Barrió
Patio Bonito Alto
PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD: Beneficiarios Estrategia Red Unidos
Se
citan a las Familias Beneficiarias de la Estrategia Red Unidos, se inicia
socializando información de Actualización Puntos de Corte para Programas
Sociales, Primera Infancia (ICBF), Vivienda Rural (MinAgricultura), Jóvenes
Rurales (SENA), Subsidio Integral de Tierras y Oportunidades Rurales
(MinAgricultura), Régimen Subsidiado (Min Salud), Access (Icetex), Familias En
Acción (DPS), Colombia Mayor (Min Trabajo), Excepción Cuota Libreta Militar (Ejército
Nacional); Posterior a ello se brinda información sobre la Resolución 481 del 6
de Octubre del 2012 con las familias Beneficiarias de la Estrategia Red Unidos,
donde se aclaran algunos términos como los siguientes:
• ACOMPAÑAMIENTO
FAMILIAR; consiste en la atención personalizada a los hogares en sus
domicilios, con el fin de lograr que cada uno de ellos reconozca sus fortalezas
y potencialidades, consolide sus vínculos familiares, sus redes de interacción
social, adquiera o fortalezca habilidades sociales y acceda preferentemente a
la oferta de bienes y servicios institucionales, para superar su situación de
pobreza extrema.
• COGESTOR
SOCIAL: persona responsable de realizar el proceso de acompañamiento con los
hogares y/o comunidades asignadas de acuerdo con el respectivo plan de
cobertura municipal y los proyectos implementados por la ANSPE en el
territorio. Su labor es promover la corresponsabilidad social e institucional,
acercar la oferta de entidades públicas y privadas e impulsar la participación
activa de todos los actores sociales en torno al cumplimiento de los derechos y
la superación de la pobreza extrema.
• ESTRATEGIA
PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA EXTREMA RED UNIDOS: se refiere al conjunto de
acciones que coordina la ANSPE en pro de mejorar las condiciones de vida de los
hogares en situación de pobreza extrema, en función de dimensiones y logros
básicos que delimitan su intervención y se desarrolla a través del
acompañamiento familiar y comunitario, la gestión de oferta, y la provisión de
información que caracteriza las demandas de servidos para la promoción social
de los hogares.
•
PROMOCIÓN: hace referencia al momento en el que un hogar supera su situación de
pobreza extrema, de acuerdo a los parámetros fijados por la Agencia en
ejecución de la Estrategia para la Superación de la Pobreza Extrema- Red
UNIDOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario