jueves, 11 de septiembre de 2014

DE MI TIERRA A LA MESA

CGS RESPONSABLE: Luz Miryam Peña Ruiz
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: fortalecer la integración y el trabajo en equipo y recuperar la autoestima, como así también promover hábitos nutricionales saludables en las familias participantes del proceso.
FECHA DE LA ACTIVIDAD: 10 – 06 - 2014
LUGAR DE LA ACTIVIDAD: colegio INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL.
PARTICIPANTES DE LA ACTIVIDAD: beneficiarios de la estrategia red unidos



Con la participación de algunos beneficiarios de la estrategia Red unidos especialmente de la comunidad del barrio génesis y zonas aledañas, se adelanta una formación relacionada con el tema de sembrar o cultivar productos vegetales comestibles.  La agricultura urbana brinda un marco en el cual la familia, vecinos, o grupos afines pueden aprender a observar y facilitar los procesos naturales (siembra, crecimiento, cuidados, floración-reproducción, injertos, cosecha, poda, conservación, elaboración de alimentos, resiembra). Además de tener propósitos productivos, tiene un contenido educativo y reconstructivo, por tanto el beneficio particular y comunitario es considerable ya que se genera un ambiente propicio para el compartir, también durante todo el proceso de formación y con la esperanza de que en el futuro esta práctica sea constante y aporte productos sin elementos contaminantes que afectan la salud, Es de anotar que se utiliza reciclaje para realizar la  siembra como tarros, guaduas, botellas plásticas, tubos pvc, canecas Esta forma de producción, además de contemplar el aspecto ecológico, incluye en su filosofía el mejoramiento de las condiciones de vida de sus practicantes, de tal forma que su objetivo se apega a lograr la sostenibilidad integral del sistema de producción agrícola; o sea, constituirse como una sociedad  económicamente sostenible.

No hay comentarios: